Mostrando entradas con la etiqueta Gráficos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gráficos. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de noviembre de 2016

Tema 3(1º). Trabajo de hidrogramas



Guadalquivir (Pósito) M=18,28 m3/s

E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Cm (m3/s)
19,3
46,8
37,2
29,8
18,8
9
4,2
1,9
3,3
5,7
16,3
23,6
K
1,2
2,6
2,
1,6
1
0,5
0,2
0,2
0,2
0,3
0,9
1,3

Guadalquivir (Cantillana) M=164,35 m3/s

E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Cm (m3/s)
167,6
338,6
336,9
249,8
144,6
101,9
47,7
34,5
41,1
83,8
166
249,8
K
1
2,1
2,1
1,52
0,9
0,6
0,3
0,2
0,3
0,5
1
1,5

Genil (Puente Genil) M=33,60 m3/s

E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
Cm (m3/s)
36
54,8
54,4
52,1
37,6
29,6
16.8
11,8
17,1
21,8
31,6
38
K
1,1
1,6
1,6
1,6
1,12
0,9
0,5
0,4
0,5
0,7
0,9
1,1

Comentario de cada hidrograma:

  • Red hidrográfica a la que pertenece el río.
  • Vertiente a la que pertenece el río.
  • Caudal total anual del río.
  • Caudal medio anual del río.
  • Meses de estiaje: >1
  • Meses de crecida: <1
  • Tipo de régimen: regular/irregular; pluvial/nival/mixto.

lunes, 15 de febrero de 2016

Temas 5(1º). Datos para la elaboración de climogramas


Datos para el climograma de Moriles (2011)



E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
T(ºC)
10
10
12
18
20
24
27
27
23
20
13
9
P(mm)
58
71
62
76
85
20
2
1
16
60
88
14


Datos para el climograma de Santiago de Compostela



E
F
M
A
M
J
J
A
S
O
N
D
T(ºC)
8
9
10
11
14
17
19
20
18
14
10
9
P(mm)
140
150
155
100
90
60
55
50
90
150
170
210